
Diciembre nos regala una oportunidad única para renovar la energía de tu casa. Compartimos buenas ideas para vestir los distintos ambientes y preparar todo para esperar a Papá Noel.
La decoración, al igual que la ropa, va cambiando a lo largo del año, ajustándose al calendario y las particularidades de cada estación. Si te divierte sumarte a las últimas tendencias, llega uno de los momentos más lindos para lookear la casa. Compartimos algunas buenas ideas de decoraciones navideñas para vestir cada espacio y sumar a los distintos ambientes un toque especial de espiritualidad, onda y calidez.
Encontrá todo sobre decoración navideña en Bazar megapaca
#Accesoriosnavideños #Arbolesdenavidad #Lucesnavideñas #decoraciones #coronas #esferas, #BricBrac #Bazarmegapaca,#blancosparaelhogar #ropadecama #cortinas #edredones #almohadas #1000hilos #800hilos #600hilos #productosparabazares #palletsdemercancía #electrónica #antigüedades #juguetes #pacasdepeluche #maquillajes #muebles #artículosparaoficina #electrodomésticos #sistemasdeaudio #Remates #Remateros #Bazar #BazarEnLinea #Lote #Lotes #Mayoreo #México¨#Antigüedades #VentaDePacas #Outlet #Cashoreo #Pallets #BazarChetumal #Chetumal #VentaDeGarage #Ofertas #TiendaDeBazar #articulosparabazares
Rojos, verdes, dorados, plateados, luces, guirnaldas, arbolitos tradicionales o de diseño… Hay muchas maneras de decorar la casa para Navidad: podemos ir por una onda más tradicional o animarnos a explorar tendencias nuevas, en las que lo personal y las manualidades pueden asumir un rol clave. Es más: puede ser una gran oportunidad para disfrutar en familia de tomarse la decoración navideña como un proceso de varios días en los que preparamos la casa para cerrar el año y esperar a Papá Noel.
Tendencias en decoración navideña
Cuatro tendencias definirán la decoración navideña en 2018: estilo nórdico, juguetón y colorido; estilo tradicional; estilo rústico y estilo vintage. Cada uno decidirá por dónde ir, de acuerdo a estilos y gustos personales.
El estilo nórdico o escandinavo, cuya clave es la serenidad, será la vedette de estas navidades. Sus ejes son mucho blanco, mucha madera y combinación de objetos artesanales, luces cálidas y elementos de la naturaleza.

Cómo hacer adornos navideños
Con una buena dosis de creatividad y paciencia, podemos lograr una hermosa decoración navideña. Es cuestión de combinar bien los accesorios y animarse a probar ideas en los distintos espacios. Con algunos elementos, en general muy accesibles, puedes creear tus propios adornos y compartir en pareja o en familia la preparación de un ritual que convoca a una emocionalidad muy particular en los hogares.
Adornos con velas
Protagonistas tradicionales de las noches de fin de año, las velas vuelven a marcar una de las principales tendencias en la decoración navideña 2017. Perfumadas, coloridas, con brillos o sin ellos, brindan al ambiente un tono cálido y acogedor que invita a la calma y convoca a conectar con emociones y cosas lindas. Combinándolas con piñas, ramitas de bayas o cintas rojas, plateadas o doradas, dan el toque que diciembre exige para distinguir su decoración.

Luces de Navidad
Otro must de la decoración navideña, que este año copará la escena como nunca, son las luces decorativas. Veremos todo tipo de guirnaldas lumínicas y luces led para sumar al hogar y dar un toque súper cálido y vital con un consumo de energía mínimo.
Las tendencias en decoración navideña 2018 instalan a las luces como los mejores adornos navideños para puertas y ventanas. Animate a explorarlo.

Centros de mesa para Navidad
La particularidad de los centros de mesa navideños tiene que ver con los colores y los elementos que sumamos. Con ramitas de pino, piñas, cintas, muérdagos, guirnaldas, bolas o esferas, entre otros objetos, podemos generar el toque que distinga esta fecha especial.
Si te animás a fabricarlo con tus propias manos, basta con buscar un jarrón, florero u otro recipiente de vidrio y colocar adentro una vela de color blanco o rojo y agregar luego algunos adornos (pueden ser los mismos que usamos para el árbol de Navidad).

Pesebres navideños
Una tendencia que pisa fuerte desde hace años tiene que ver con los pesebres originales. A las figuras tradicionales, hechas de cerámica, se han sumado variantes artesanales que generan mucha calidez. Es más: muchas familias se animan a fabricar su propio pesebre, con figuras de cartón, madera u otros materiales.

Adornos de Navidad para las puertas
Las puertas son las grandes protagonistas de la decoración navideña. Colocar adornos exteriores es una buena forma de ir generando un clima propicio aún antes de ingresar al hogar. Unas luces bien distribuidas y algunos elementos naturales, hechos con ramos de muérdago, moños, madera o inclusive hojas, pueden quedar geniales.
Desde el clásico bastón de caramelo y las botas de tela roja hasta las coronas de muérdago, todo sirve para darle a la casa el clima festivo que buscamos. El único cuidado a tener tiene que ver con la sobrecarga, porque arruina una linda decoración.

Este año se verán mucho las coronas navideñas naturales, hechas en base a ramas secas y ramas de pinos, a las que podemos sumarle bolas navideñas pequeñas o cintas o guirnaldas. Quedan muy bonitas.
También podemos colgar de la puerta carteles navideños que den la bienvenida o una tira de letras formando una palabra… ¡Queda muy cool! Podés hacerlo en un rato: cortá una madera con la forma que más te divierta, pintala con una base blanca y sumá pegatinas o vinilos con el mensaje que quieras transmitir.
